Para que cualquier organización funcione, hace falta un buen líder. ¿Pero qué es un buen líder? Existen líderes de muchos tipos, para cada situación y contexto hará falta un tipo de líder u otro. En general, hemos observado que el tipo de líder más habitual, aupado por los compañeros, posee unas características comunes. Sabemos que
El Social Learning, o Aprendizaje Social, es el aprendizaje que se realiza a través de otros. De hecho, la interacción y la observación entre personas agrupadas en un espacio compartido que puede estar en línea (aula virtual, foro, red social, seminario web…) estimula el aprendizaje. Pero las comunidades también pueden existir para otros fines que
El concepto Team Building (“construcción de equipos”), proveniente de los Estados Unidos, es hoy en día, una práctica cada vez más común. ¿Qué tipo de Team Building escogerás para tu equipo de comerciales? ¿Qué es el Team Building? Un Team Building es la mejor manera de fortalecer la cohesión de tus equipos de ventas. Podrías
La formación presencial es una modalidad en la que un formador está físicamente frente a los participantes. Así, al imaginar situaciones concretas, crea inclusión individual y emulación colectiva. Además, promueve un tipo de formación más personal respondiendo a las preguntas individuales. ¿Por qué la formación presencial aumentada? El desarrollo de nuevas tecnologías está transformando la
El aprendizaje social o social learning es un tipo de aprendizaje que bebe de los entornos cada vez más colaborativos que se dan en la empresa. Los profesionales conviven y colaboran entre sí de una forma cada vez más intensa, haciendo que unos observen en los otros posibles prácticas que influyen para bien en su
Michael Porter es uno de los economista más reconocidos a nivel internacional por gobiernos, corporaciones y académicos. A lo largo de su vida ha desarrollado numerosas herramientas estratégicas para el negocio que son hoy parte fundamental en los procesos de cualquier organización, tales como: las Cinco Fuerzas o la Cadena de Valor. Hoy, hablaremos de
En 1983, Peter Kraljic publicó un artículo en la Harvard Business Review, donde desarrolló una herramienta de análisis de compras. Muchos autores y profesionales reducen, equivocadamente, este método de segmentar productos en una sola gráfica, la matriz KRALJIC. Sin embargo, en base al texto original, descubrimos que el enfoque de P. Kraljic es mucho más